Nota: del blogs puedes tomar la informacion siempre que indique que la tomo del blogs propiedad de creacion de los trabajadores del blog Por una Educacion especial liberadora 
| 
NOMBRE DEL NIÑ@: |  | 
| 
F. DE NAC.: | 
 | 
EDAD: |  | 
MESES: |  | 
SEXO: | 
 | 
| 
NIVEL DE NIÑOS: |  | 
GRADO Y GRUPO |  | 
TURNO | 
 | 
| 
FECHA DE REALIZACIÓN DE
  EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA | 
 | 
| 
N.E.E. ASOCIADAS A: |  | 
CRITERIO
DE PRIORIDAD
|  | 
MODALIDAD
DE INTEGRACIÓN (aula regular, aula de apoyo, apoyo alterno)
|  | 
ADECUACIONES
GENERALES (actitudinales y de acceso)
| 
ESCUELA | 
AULA | ||
| 
 | 
 | 
ADECUACIONES
ESPECÍFICAS (adecuaciones a los elementos del currículo) 
 A los elementos del currículo. Es decir, lo que
sucede en el aula con base a los referentes del perfil de egreso, la planeación
de la educadora y el potencial del alumno. (No es estática; el diseño y el
seguimiento se va configurando a lo largo del ciclo escolar y se deriva de la
planeación de la educadora). 
EN
CUANTO A LOS PROPÓSITOS
|  | 
EN
CUANTO A LOS CONTENIDOS: (esto  tiene que ver con la
planeación de la educadora; selección, jerarquización y grado de complejidad.)
|  | 
A
LA METODOLOGÍA
|  | 
A
LA EVALUACIÓN (Hace referencia al qué, cómo y cuándo evaluar).
|  | 
ACUERDOS
Y COMPROMISOS CON LA EDUCADORA
| 
SEPTIEMBRE-OCTUBRE | 
NOVIEMBRE-DICIEMBRE | 
ENERO-FEBRERO | 
MARZO-ABRIL | 
MAYO-JUNIO | 
|  |  |  |  |  | 
COMPROMISOS
DE LOS PADRES
Especificar
los apoyos que la familia ofrece al alumno, estableciendo compromisos.
(Sensibilización, Orientaciones, Canalizaciones).
| 
SEPTIEMBRE-OCTUBRE | 
NOVIEMBRE-DICIEMBRE | 
ENERO-FEBRERO | 
MARZO-ABRIL | 
MAYO-JUNIO | 
|  |  |  |  |  | 
PARTICIPANTES
EN LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA:
| 
FUNCIÓN | 
NOMBRE | 
FIRMA | 
|  |  |  | 
|  |  |  | 
|  |  |  | 
|  |  |  | 
|  |  |  | 
|  |  |  | 
|  |  |  | 
| 
Vo.
  Bo. 
 
 | 
                                               Vo.
  Bo.         
 
 | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario